![]() |
|
TELÉFONO MANOS LIBRES ML200-AN | |
![]() |
· Teléfono estanco para intemperie |
![]() |
|
Teléfono intemperie empleado para comunicaciones de ayuda. Diseñado para prescindir de microteléfono, ya que el altavoz y el micrófono están integrados en la misma unidad. Las características mecánicas son la de un aparatado intemperie, es decir, antivandálico, estanco, inoxidable y anticorrosión y con un alto grado de resistencia a golpes y diferentes grados de temperatura. Una vez pintado y serigrafiado se aplica un barniz protector de doble cualidad, alta resistencia al rayado y protección antigrafitti. Para garantizar la estanqueidad de los diferentes componentes y piezas, se emplean juntas de caucho acrílico nítrico de dureza 70 Shore. Así mismo, el cono del altavoz empleado es de plástico de mylar, al objeto de que el agua de lluvia o humedad no dañe sus componentes. Externamente, dispone de una tecla o pulsador que al ser accionado, habilitará la conexión con un número de teléfono previamente programado. El equipo, a su vez, está preparado para la instalación de una fuente de alimentación externa cuando la situación de emergencia así lo requiera. El colgado podrá ser manual, por accionamiento del pulsador, o automático, al finalizar la conversación por detección del tono de comunicando en la línea telefónica o transcurridos 5 minutos. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
TELÉFONO MANOS LIBRES ML300-AN | |
· Micrófono y altavoz incorporados |
![]() |
![]() |
|
Teléfono empleado para comunicaciones de ayuda, concebido especialmente para sótanos y garajes. El altavoz y el micrófono están integrados en la misma unidad. En lo referente a su instalación, deberá conectarse a la Red Telefónica Nacional directamente o a través de centralita privada. El equipo, a su vez, está preparado para la instalación de una fuente de alimentación externa cuando la situación de emergencia así lo requiera o un sistema de detección de presencia. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
TELÉFONO MANOS LIBRES ML400-AN | |
![]() |
· Teléfono estanco para intemperie |
![]() |
|
Teléfono empleado para comunicaciones de ayuda. El altavoz y el micrófono están integrados en la misma unidad. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
TELÉFONO MANOS LIBRES ML500-AN | |
· Teléfono estanco para intemperie |
![]() |
![]() |
|
Teléfono intemperie empleado para comunicaciones de ayuda. Diseñado para prescindir de microteléfono, ya que el altavoz y el micrófono están integrados en la misma unidad.
Las características mecánicas son la de un aparatado intemperie, es decir, antivandálico, estanco, inoxidable y anticorrosión y con un alto grado de resistencia a golpes y diferentes grados de temperatura. Una vez pintado y serigrafiado se aplica un barniz protector de doble cualidad, alta resistencia al rayado y protección antigrafitti.
Para garantizar la estanqueidad de los diferentes componentes y piezas, se emplean juntas de caucho acrílico nítrico de dureza 70 Shore. Así mismo, el cono del altavoz empleado es de plástico de mylar, al objeto de que el agua de lluvia o humedad no dañe sus componentes.
Externamente, dispone de una tecla o pulsador que al ser accionado, habilitará la conexión con un número de teléfono previamente programado. Este número, será programado por la empresa instaladora, por lo que será desconocido por el usuario final.
En lo referente a su instalación, deberá conectarse a la Red Telefónica Nacional directamente o a través de centralita privada. El equipo, a su vez, está preparado para la instalación de una fuente de alimentación externa cuando la situación de emergencia así lo requiera.
El colgado podrá ser manual, por accionamiento del pulsador, o automático, al finalizar la conversación por detección del tono de comunicando en la línea telefónica o transcurridos 5 minutos. El equipo presenta también la posibilidad de recibir llamadas descolgando automáticamente. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
DOBLE COLUMNA DE COMUNICACIÓN | |
![]() |
· Teléfono estanco para intemperie |
![]() |
|
El alto grado de diseño, su esbeltez y funcionalidad hacen de la columna de doble comunicación, un equipo atractivo para cualquier entorno en el que se instale. Cabe destacar la ausencia de elementos de fijación visibles que la convierten en antivandálica. Consta de dos teléfonos manos libres que, colocados a diferente altura, permiten la comunicación a todo tipo de usuario con el número de teléfono previamente programado, siendo especialmente útil para usuarios que desean establecer dicha comunicación desde un vehículo o que presentan alguna minusvalía física que les impida acceder a los pulsadores situados a una altura convencional. Puede incorporar, si fuese necesario, lectoras de tarjetas para realizar el acceso y su control. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
SOPORTE DE COMUNICACIÓN | |
· Conexión telefónica o ethernet |
![]() |
![]() |
|
La Unidad objeto del presente proyecto, se define como el de un teléfono "Manos Libres" para comunicaciones telefónicas de ayuda e información. El equipo, es un teléfono "manos libres" diseñado para prescindir de microteléfono ya que altavoz y micrófono, están integrados en la misma unidad. Se recomienda su utilización en lugares en los que sea necesario establecer una comunicación de emergencia, ayuda o información mediante la línea telefónica. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
SOPORTES DE SUJECIÓN | |
![]() |
· Teléfono estanco para intemperie |
![]() |
|
Los soportes para pared o columna, han sido sido diseñados para cumplir diversas funciones: En primer lugar sirven de soporte para el teléfono de emergencia o información manos libres y de sujeción posterior de dicho teléfono a paramento o columna, ocultando y protegiendo los diferentes cables y conexiones de instalación que unen la red con el equipo. Los soportes presentan la opción de incorporar un panel señalizador (o banderola) con mensaje de información o de SOS de emergencia así como una bandeja horizontal para la posible anotación de datos informativos obtenidos a través del teléfono de emergencia. Ambas opciones serán a petición del cliente en función de sus necesidades. El soporte aporta a su vez robustez y protección al conjunto del teléfono y a los elementos a través de los cuales obtiene alimentación, añadiendo presencia y calidad estética al conjunto. |
|
![]() |
|
![]() |
|
· Pintura según carta RAL o metalizada |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Copyright © 2016 Trazos Sistemas S.L. I Todos los derechos reservados I Aviso Legal I Contacto. |